LIcencia Creative Commons

Showing posts with label LA LÁMPARA MARAVILLOSA (III). Show all posts
Showing posts with label LA LÁMPARA MARAVILLOSA (III). Show all posts

Sunday, March 17, 2024

LA LÁMPARA MARAVILLOSA (III; FORMA Y CONTENIDO EN "EL COLOQUIO DE LOS PERROS")


Destacamos los siguientes aspectos formales y materiales de "El Coloquio":

1) No solo "Cipión" y "Berganza" son animales de compañía, el "Licenciado" y el "Álferez" también lo son (no en vano el perro y el hombre co-evolucionaron juntos)

2) Cualquier "autoría" es "co-autoría", tanto del lado "Cipión-Berganza" como del lado "Licenciado- Álferez"

3) La escritura en co-autoría es la que permite el "testimonio imparcial" y la acción sujeta a revisión

4) Siempre que haya un receptor/autor atento: el Álferez duerme y solo puede referirse al coloquio por un suceso previo a la narración del "Licenciado". Esta es la fuente de los errores, simulaciones, omisiones y parcialidades relatados -con verosimilitud realzada por la ausencia de interés de unos agentes no plenamente humanos- con profusión en el Coloquio

5) El juego de los bolos es, en "El Coloquio", un símil de todo proceso social constructivo:

 Digo, pues, que el verdadero sentido es un juego de bolos, donde con presta diligencia derriban los que están en pie y vuelven a alzar los caídos, y esto por la mano de quien lo puede hacer. Mira, pues, si en el discurso de nuestra vida habremos visto jugar a los bolos

"Quien lo puede hacer" puede excluir en el juego, en cualquier "juego" social, a quien no lo puede 

6) El poder significativo del "Coloquio" está en su imprevisible inicio y desenlace: la introducción de los "sujetos" que llevan a cabo la primera referencia a la serie de sucesos (los perros del hospital de La Resurrección) y la del último sujeto que realiza la última referencia a la serie de sucesos: el Licenciado

7) "Cipión" y "Berganza" son un modelo de narración porque son un modelo de la construcción social en múltiple autoría que neutraliza-nunca del todo pues depende del poder sobre los bolos- las parcialidades de la autoría sin control

8) El Licenciado en su introducción final "imprevisible" refuerza la "previsibilidad" e "imparcialidad" de la narración previa

Su imprevisibilidad, propia de cualquier agente humano, no tiene sin embargo la "última palabra". 

No hay "última palabra" porque cualquier "agente" es, en este sentido, "incalculable". Su "acción" y "creación" es eso que él introduce y que constituye confrontación, reconocimiento o ayuda para otros.

El "artificio" y la "invención" de la inteligencia no es nunca un mero alarde "por la mano de quien lo puede hacer". Si lo fuera, no existiría "El Coloquio", como no existiría el "juego" social.