LIcencia Creative Commons

Wednesday, September 10, 2025

"CIENCIA VERSUS ARTE": KARL KRAUS Y KARL MARX

 

An aphorism can never be the whole truth; it is either a half-truth or a truth-and-a-half.

Die Fackel no. 270/71 (19 January 1909)

War: first, one hopes to win; then one expects the enemy to lose; then, one is satisfied that the enemy too is suffering; in the end, one is surprised that everyone has lost.

Die Fackel no. 46 (9 October 1917)

Science is spectral analysis. Art is light synthesis.

When I read, it is not acted literature; but what I write is written acting.

Hate must make a person productive; otherwise one might as well love.

The development of technology will leave only one problem: the infirmity of human nature.

Lord, forgive them, for they know what they do!

http://www.theabsolute.net/minefield/kraus.html

 


 


Allí donde ellos la #vida a la #mentira subyugaban 
revolucionario era yo. 
Allí donde ellos #Libertad como frase utilizaban 
reaccionario era yo. 

 

Tuesday, September 09, 2025

PAUL VALÉRY: LA POLITIQUE (9-09-2025)

 

La Politique est le produit le plus ignoble et le plus néfaste de l'existence des sociétés humaines. Elle séduit inévitablement les esprits à des spéculations dont la matière est la liberté, la vie, les biens des individus considérés en masse, et qui supposent toujours leur passivité et leur docilité obtenues soit par la crainte, soit par la faiblesse d'esprit ; et ceci, quels que soient le système ou le régime qui soient en vigueur, les intentions des politiquants, leur valeur ou leur vertu. C'est une triste nécessité. Toute politique est une volonté de rendre une population conforme à un modèle créé par l'esprit, et de mener les affaires de cette masse comme une affaire d'un seul - ce qui se fait en nommant ce Seul : Nation, Etat, peuple - etc. et en lui attribuant une sorte de sensibilité, de susceptibilité, des appétits, des motifs d'orgueil, de peine, de joie etc., des souvenirs, des regrets et des espoirs - qu'on essaye d'inculquer à tous. Si chacun se croit propriétaire d'un territoire - dont la plupart ne possèdent même pas un mètre carré, chacun est ainsi sensibilisé à l'égard des accroissements ou diminutions de ce territoire et prêt à se battre furieusement pour ou contre ces modifications desquelles cependant il n'a généralement rien à espérer.


Voir sur https://citations.ouest-france.fr/citation-paul-valery/politique-produit-ignoble-nefaste-existence-112044.html

La política es el producto más infame y nefasto de la existencia de las sociedades humanas. Inevitablemente seduce a las mentes con especulaciones cuyo tema es la libertad, la vida y los bienes de los individuos considerados en masa, y que siempre suponen su pasividad y docilidad, obtenidas ya sea por el miedo o por la debilidad de espíritu; y esto, independientemente del sistema o régimen vigente, de las intenciones de los políticos, de su valor o de su virtud. Es una triste necesidad. Toda política es una voluntad de hacer que una población se ajuste a un modelo creado por la mente y de dirigir los asuntos de esa masa como si se tratara de un solo asunto, lo que se hace nombrando a ese Único: Nación, Estado, pueblo, etc. y atribuyéndole una especie de sensibilidad, susceptibilidad, apetitos, motivos de orgullo, pena, alegría, etc., recuerdos, remordimientos y esperanzas, que se intenta inculcar a todos. Si cada uno se cree propietario de un territorio —del que la mayoría ni siquiera posee un metro cuadrado—, cada uno se sensibiliza así con respecto a los aumentos o disminuciones de ese territorio y está dispuesto a luchar furiosamente a favor o en contra de esos cambios, de los que, sin embargo, generalmente no tiene nada que esperar.

Ver enhttps://citations.ouest-france.fr/citation-paul-valery/politique-produit-ignoble-nefaste-existence-112044.html

(Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com)

 https://thoreaucastellano.blogspot.com/search?q=val%C3%A9ry

¿Tenía Valéry razón cuando dijo hace cincuenta años: On peut dire que tout que nous savons, c'est-à-dire tout que nous pouvons, a fini par s'opposer à ce que nous sommes? [Puede decirse que todo lo que sabemos, es decir, todo lo que podemos, ha acabado por enfrentarse con lo que somos?"]


Una vez más ignoramos a dónde nos conducirán estas evoluciones pero sabemos, o deberíamos saber, que cada reducción de poder es una abierta invitación a la violencia aunque solo sea por el hecho de que a quienes tienen el poder y sienten que se desliza de sus manos, sean el Gobierno o los gobernados, siempre les ha sido difícil resistir la tentación de sustituirlo por la violencia.


(Hannah Arendt, Sobre la violencia,1969) 

 


 

Sunday, September 07, 2025

"EL IDIOTA" (DOSTOIEVSKI) EN EL MUNDO ACTUAL: "EL MAULLIDO DE UN GATO"

 

(Entre septiembre de 1867 y enero de 1869, mientras Dostoievski trabajaba de forma intermitente en la novela, vivió con Anna Grigórievna en cuatro ciudades diferentes (Ginebra, Vevey, Milán y Florencia), soportando numerosos ataques epilépticos, episodios de ludopatía, una miseria absoluta y, lo peor de todo, la muerte de su hija Sofía (en mayo de 1868)

"Los funcionarios y juristas corruptos de los evangelios parecen bastante sosos en comparación con los personajes de esta novela. Y Cristo nunca tuvo que tratar al mismo tiempo con personas como Aglaia y Nastasia Filíppovna" ((Williams Mills Todd III)

Según sus propios cálculos, soportó a partir de los veintiséis años de edad un ataque epiléptico cada tres semanas)

 

La riqueza es mayor, pero es menor la fuerza; ya no hay una idea que una ¡Todo se ha reblandecido, todo se ha vuelto blando y todos los hombres se han vuelto blandos! ¡Todos nosotros, todos nos hemos vuelto blandos!

(Lévedev, pág. 521)

¿Es verdad, príncipe, que usted dijo en cierta ocasión que el mundo se salvaría por "la belleza"?

(Lévedev, pág. 525)

Le he replicado otra vez, riéndome, que hablaba como un materialista. El me ha contestado con su sonrisa que siempre ha sido materialista. Como que no miente nunca, estas palabras han de significar algo.

(Ippolit, "Après moi le déluge", pág. 531)

¿Para qué su constante tristeza, su constante alarma y agitación, su constante rencor sombrío (porque son rencorosos, rencorosos, rencorosos)?

(Ippolit, pág. 538)

siempre queda algo que no puede trasmitirse de ningún modo a otras personas, aunque escriban ustedes tomos enteros y se pasen treinta y cinco años aclarando su pensamiento 

(Ippolit, pág. 540)

Quien atenta contra la "caridad" individual-empecé a decir-, atenta contra la naturaleza del hombre y desprecia la dignidad humana.Pero la organización de la "caridad pública" y el problema de la libertad personal son dos cuestiones distintas que no se excluyen mutuamente. El acto individual de caridad existirá siempre porque es una necesidad del ser humano, es la necesidad vital que un apersona siente de influir directamente sobre otra.

(Ippolit, págs. 550-551)

¿No es posible que simplemente se me devore sin que se me exija una alabanza a lo que me ha de devorar?

(Ippolit, pág. 563)

Pues bien, quizás quiero utilizar la última posibilidad de realizar una acción. Una protesta, a veces no es una pequeñez...

(Ippolit, pág. 564)

Y a la perfección no se la debe amar; la perfección solo puede mirarse como tal perfección ¿no es así?

(Nastasia Filíppovna, pág. 614)

Es usted la ordinariez enfática, la ordinariez que no sabe lo que es una duda y mantiene una calma olímpica; ¡es usted la rutina de las rutinas! Ni en su mente ni en su corazón  jamás se plasmará ni la menor idea propia

(Ippolit, pág. 648)

¡Que Dios la bendiga si tal ha de ser su destino!- exclamó Lizaveta Prokófievna santiguándose devotamente 

(pág. 696)

Si alguien ha podido sufrir más, es que es digno de ello

(El Príncipe, página 701)

¡ Pase por nuestro lado y perdónenos nuestra felicidad!

(El Príncipe, pág. 704)

El catolicismo romano cree que la Iglesia no puede sostenerse en la tierra sin un poder temporal universal y grita: Non possumus! A mi modo de ver, el catolicismo romano no es ni siquiera una religión, sino decididamente, una prolongación del Imperio romano de occidente y todo en él se halla subordinado a esta idea, empezando por la fe... ¿ Y no es esto la doctrina del Anticristo?

(El Príncipe, pág. 731)

¡Nuestro gran error está precisamente en no ver todavía que esta cuestión no es pura cuestión teológica! ¡Porque también el socialismo es un producto del catolicismo y de esencia católica!

 (El Príncipe, pág. 734)

"Quien ha renunciado a su tierra natal, también ha renunciado a su Dios"

somos ridículos, frívolos, tenemos malas costumbres, no sabemos mirar, no sabemos comprender. ¡Y somo así todos...!

 (El Príncipe, pág. 743)

De súbito comprendió: que en aquel momento y desde bastante antes no hablaba de lo que necesitaba hablar ni hacía lo que debía hacer

(pág. 819) 

Pero ya no comprendía nada de lo que le preguntaban y no reconocía a las personas que habían entrado y lo rodeaban

(pág. 820) 

Basta ya de dejarse llevar por los impulsos, es hora de escuchar también a la razón. Y todo esto, y toda esta vida en el extranjero, y todos nosotros en el extranjero y toda esta Europa suya, todo esto, es pura fantasía, y todos nosotros en el extranjero no somos mas que pura fantasía... ¡recuerde mis palabras, usted mismo lo verá!,concluyó casi airada al despedirse de Evgueni Pávlovich.

(Lizaveta Prokófievna, pág. 825) 

mis opiniones sobre este asunto equivaldrían a lo sumo, a los intentos de un gato que quisiera morderse la cola ...

En este sentido, la habilidad para hacer constituye una habilidad pasiva: la respuesta de un grano de arena al horizonte.Pues es la sensación de un horizonte abierto lo que nos impresiona en una obra de arte o en un descubrimiento científico, ¿no es cierto? De lo contrario, no corresponden a lo excepcional sino a lo común. La habilidad para hacer, en otras palabras, depende de ese horizonte  y no de la resolución, ambición o preparación de uno (...)

La "creatividad" es el comentario de una vasta playa cuando un grano de arena es engullido por el océano.Si esto les parece a ustedes demasiado trágico o grandilocuente, querrá decir que se encuentran demasiado lejos de ese océano, allá atrás en las dunas. La noción de suerte o azar propia de artistas y científicos refleja esencialmente su proximidad al agua o, si se quiere, a la materia.

(...)

La que mejor se mueve en este contexto es la poesía, puesto que la lengua constituye, por así decirlo, la primera información que la materia da sobre sí misma a lo animado.Para decirlo de un modo quizás menos polémico, la lengua es un aspecto diluido de la materia. Manipulando la lengua y creando algo armónico (a veces inarmónico), en poesía, el poeta accede, por lo general involuntariamente, a los dominios de la pura materia (o, si se quiere, del puro tiempo) con más rapidez que cualquier otro tipo de obra. De forma casi inevitable, un poema ...genera una fuerza centrífuga cuyo radio, siempre creciente, lleva al poeta muy lejos de su destino inicial.

Lo imprevisible del lugar de llegada, así como la posible gratitud que pueda sentirse, hacen que el poeta vea su habilidad para "hacer" como una habilidad pasiva..No hay creatividad posible ante aquello que infunde terror. 

(Joseph Brodsky, "El maullido de un gato" (enero de 1995, Del dolor y la razón, págs. 292-303)