'Txantxangorri' el pastor y su perro
Los campos de Urbia han quedado huérfanos de uno de sus pastores más infatigables, José Luis Uribetxeberria, 'Txantxangorri', como le conocía todo el mundo. Tras casi dos días de búsqueda, el cuerpo sin vida de José Luis Uribetxeberria fue hallado ayer, sobre las once de la mañana, en los alrededores del monte Artzanburu. Los Servicios de Emergencias de la Ertzaintza encontraron el cadáver sepultado bajo la nieve, cerca de donde localizaron a su perro y su inseparable rebaño de ovejas el viernes por la tarde.
Su perro y el rebaño fueron localizados el viernes por la tarde por la dotación de un helicóptero de la Ertzaintza, en los alrededores del monte Artzanburu.
Según ha podido saber EITB, el perro les ha marcado a los rescatistas la zona en la que se encontraba el pastor. El cuerpo estaba bajo la nieve.
“Haz que tu perro guardián vigile para ladrar al ladrón
Haz que el coraje por la vida sea tu comandante en jefe
Haz de la tronera tu defensa, haz que suene la alarma,
Haz que la bala y la fecha muestren quién dispara
De esta forma logró el título de primer poblador permanente. En 1694 fue aprobada una ley “para que cualquier habitante que desertara de una ciudad por miedo a los Indios perdiera por ello todos sus derechos allí”. Pero ahora, en todo caso, como he observado frecuentemente, un hombre puede desertar de los territorios fértiles de la verdad y la justicia, que son las mejores tierras del Estado, por miedo de enemigos mucho más insignificantes, sin perder por ello ninguno de sus derechos civiles. Y ni siquiera, las propias ciudades son concedidas a desertores, y el Parlamento de Massachusetts, como a veces me inclino a considerarlo, no es sino un campo de desertores en sí mismo”.
Henry David Thoreau (Fragmento de "A week on the Concord and Merrimack rivers", Sunday)
(Traducción Guillermo Ruiz)

1 comment:
Gratitud sin más
Post a Comment