LIcencia Creative Commons

Sunday, April 27, 2025

PEQUEÑO HOMENAJE A ANTONIO MACHADO: LA REALIDAD NO ES UNA ESPECIE EN EXTINCIÓN (27-04-2025)

 

(Fotografía del río Duero a su paso por Soria)

 "LA REALIDAD NO ES UNA ESPECIE EN EXTINCIÓN"

"Leed, pues, intelectuales españoles, si aún no lo habéis aprendido de memoria, el libro de este intelectual que soñó como latino y como sajón puso en práctica su sueño"

Antonio Machado (Reseña sobre Walden,1907)

La "lectura", la "intelectualidad" y sus modas no pudieron y no pueden ser piedra de toque de nada.Eso parece que era lo que Machado señalaba hace más de un siglo -a propósito de Walden- y Thoreau hace más de dos.

El autor indio Pankaj Mishra ("La edad de la ira") es preguntado sobre una cita de Walden en su libro:

"-En su libro cita un pasaje de Walden en el que Thoreau pide hundir los pies en el lodo de la opinión y prejuicio para tocar el fondo duro de la realidad. ¿Es la realidad un concepto más inasible que  nunca?

"-Nuestra relación con la realidad está profundamente mediatizada por la tecnología.La realidad viene hoy arropada por mentiras y engaños"

La cita de Walden es esta:

"Permítasenos establecernos, y trabajar y asentar nuestros pies hacia bajo a través del barro y el desecho de opinión, y prejuicio y tradición y desilusión y apariencia, ese aluvión que cubre el globo, a través de París y Londres, de Nueva York, Boston y Concord, a través de la Iglesia y el Estado, de la poesía, la filosofía y la religión, hasta que lleguemos al duro fondo y a las rocas, al que podamos llamar realidad, y decir: Ésta es, sin error, y entonces comenzar, teniendo un punto de apoyo, debajo de las crecidas y del hielo y el fuego, un lugar donde puedas fundar un muro o un estado, o colocar una farola de forma segura, o quizás una señal, no un metro del Nilo sino un metro de la realidad, para que las edades futuras puedan conocer qué profundas han sido las crecidas de las imposturas y apariencias que han contemplado de época en época...Sea muerte o vida, nosotros habitamos solo realidad. Si estamos muriendo realmente,escuchemos el estertor en nuestras gargantas y sintamos el frío en las extremidades; si estamos vivos, vayamos al negocio de nuestra vida"


Emerson es demasiado grande para mí. Pertenece a la nobleza y usa su hábito y maneras; es atraído por Platón y no por Sócrates, me temo que porque la vida de este último y sus amigos era demasiado común. Yo soy un usuario de lo común (“I am a commoner”, Thoreau)

Pero el camino prístino, el camino abriéndose al andar no es todavía un camino o, si se quiere, es sólo un camino todavía in-fecto, aun no hecho. Porque un camino sólo existe como tal cuando los pasos de los hombres vuelven a andar sobre lo ya andado, dirigidos por e1 camino objetivo que ya ha sido abierto. El camino per-fecto no es, por tanto, un camino inerte o muerto. Es la norma objetiva que con-forma el camino que comienza a ser re-corrido por los hombres una vez que otros hombres ya lo habían pisado.Tan profunda como la sentencia de Machado es la inversa: “es el camino el que hace al andar» (en cuanto el andar es “caminar”) de modo parecido a como es la lengua (la lengua objetiva, normalizada) la que permite que los hombres puedan hablar, es decir, articular palabras en forma de discurso. Por ello, la idea de “camino" envuelve, ante todo, la idea del andar y del volver a andar lo andado, y en esto se diferencia de un mero “itinerario”, de una trayectoria que pudiera haber sido recorrida una sola vez y de modo irrepetible, corno irrepetibles fueron los "caminos en el mar", que se borraban inmediatamente, trazados por los precursores de Colón. El camino envuelve el andar y el re-andar, por tanto, envuelve a un número indefinido de personas. Una sola persona (incluso un grupo reducido, "privado" de personas) haría sólo un sendero, antes que un camino. El sendero, además, no requiere un término final definido como lo requiere el camino; la "senda puede perderse", hablamos de sendas perdidas. El camino envuelve a múltiples personas en número indefinido; el camino es siempre público y no hay "caminos privados" como no hay "círculos cuadrados"

(Gustavo Bueno: El nuevo Camino de Santiago)

 El "camino" es un dominio público


 


“Titularidad extinguida” 

 
Reza el letrero sobre la lápida.
Y nunca fue más cierto
El derecho administrativo,
ni hay peros que valgan.
Antiguamente,
Sólo la retribución
De los huesos y
De la inmortalidad del alma:
“Reliquias” 


Thursday, April 24, 2025

OS CRAVOS ETERNOS DE FERNANDO PESSOA

GRANDOLA VILA MORENA

 


 

Às vezes tenho idéias felizes,
Idéias subitamente felizes, em idéias
E nas palavras em que naturalmente se despegam...

Depois de escrever, leio...
Por que escrevi isto?
Onde fui buscar isto?
De onde me veio isto? Isto é melhor do que eu...
Seremos nós neste mundo apenas canetas com tinta
Com que alguém escreve a valer o que nós aqui traçamos?...

Álvaro de Campos, in "Poemas"

 


En 1985, las autoridades portuguesas encargadas del traslado de los restos mortales de Fernando Pessoa al monasterio de Los Jerónimos , el gran monumento nacional, se encontraron con el cuerpo incorrupto del poeta (…). En el fondo, en 1985, se desenterró a Pessoa para enterrarlo más todavía.Y tanta falta que nos hacía haber comprendido el signo visible en aquel cadáver incorrupto: la idea de que la ciudadanía debe vivir en plena libertad su aventura espiritual.


(…)


El problema de Europa, sobre todo de la Europa del Sur (?), son estos olvidos.Nos hemos transformado en un rebaño de consumidores incapaces de abrir horizontes: cada vez más pobres por fuera porque nos hemos empobrecido por dentro.La espiritualidad es, en el fondo, el sentido de los horizontes. La vivencia espiritual no constituye un retraso, sino la mayor dimensión de nuestra libertad.Algún día se contará todo el mal que nos ha hecho el fundamentalismo laico.”


(Gabriel Magalhaes, “Pessoa Incorrupto”, La Vanguardia 12 de Junio de 2011)
 
 

NUNCA LA AJENA VOLUNTAD, AUN SEA GRATA,


cual propia cumplas.

Manda en lo que haces,
Ni de ti mismo siervo.
Nadie te da quien eres.Nada te cambie.
Tu íntimo destino involuntario
Cumple alto.Sé tu hijo.


Fernando Pessoa
"Para ser grande, sé entero:
nada tuyo exageres o excluyas.

Sé todo en cada cosa.Pon cuanto cuanto eres
en lo mínimo que hagas.

Por eso la luna brilla toda
en cada lago, porque alta vive."

"Necesitamos una cultura femenina, de saber humanista, de memoria no americana (¿y Thoreau?), de talentos formados en la derrota y de inteligencia que provengan de los márgenes. Si los nativos digitales que se ocupan del Game, llevándolo a su madurez, siguen siendo varones, blancos, americanos e ingenieros, el mundo en el que viviremos acabará en un bucle sin perspectivas"


(Alessamdro Baricco, The Game)

En el "antropoceno", el "bucle sin perspectivas" significa sin perspectivas humanas.

 
Como dejó escrito uno de los heterónimos de Pessoa, "el único sentido oculto de las cosas es no tener sentido oculto". Pues bien, la naturaleza no tiene sentido oculto. Preexiste y existe a la vista de todos.

Cada sobreviviente es una humilde rebanada de la naturaleza. O sea que vos sos naturaleza. Y yo también, por suerte yo también."

Mario Benedetti (Vivir adrede)

El estilo, por tanto, es cuerpo.Lo es del mismo modo ambiguo que lo es la voz: una extensión incorpórea del cuerpo que se asoma hacia lo eterno. Una vibración que se convierte en sonido.

(Alessandro Baricco: La vía de la narración (16)) 

o que nós aqui traçamos

Wednesday, April 23, 2025

23 DE ABRIL DE 2025

Tuesday, April 22, 2025

¿CRISTIANO E IRREDUCTIBLE?: MARX, MAO, CARPENTIER Y MACHADO

Wednesday, April 16, 2025

CON LA VENIA DE VALLE-INCLÁN Y CELA


Mirar atrás con el dolor de haber vivido, es pasar bajo el arco de la muerte.

Ramón del Valle-Inclán

 

«La sangre se hereda, el vicio se apega; quien fuere cual debe, será como tal premiado y no purgará las culpas de sus padres»

(Guzmán de Alfarache)

"Ojalá sea así" 

"La política ha comido el terreno a la teoría política y los políticos suelen confundir la política con la pervivencia o, en determinados casos, con la salvación.

-¿Eterna?

-No siempre; en algunos supuestos, de por vida tan solo, El mote heráldico que reza "A burro muerto la cebada al rabo" suele alumbrar el morral e incluso la canana de los políticos"

Camilo José Cela 


 


Monday, April 14, 2025

FEELING "BLUE IRIS" AND DISDAINFULLY BEARISH WITH MARY OLIVER (15-04-2025)

 


BLUE IRIS
Mary Oliver

Now that I’m free to be myself, who am I?

Can’t fly, can’t run, and see how slowly I walk.

Well, I think, I can read books.

                “What’s that you’re doing?”
the green-headed fly shouts as it buzzes past.

I close the book.

Well, I can write down words, like these, softly.

“What’s that you’re doing?” whispers the wind, pausing
in a heap just outside the window.

Give me a little time, I say back to its staring, silver face.
It doesn’t happen all of a sudden, you know.

“Doesn’t it?“ says the wind, and breaks open, releasing
distillation of blue iris.

And my heart panics not to be, as I long to be,
the empty, waiting, pure, speechless receptacle.
 

Ahora que soy libre de ser yo mismo, ¿quién soy?

No puedo volar, ni correr y mira lo despacio que camino.

Bueno, pienso, puedo leer libros

             ¿Qué es lo que estás haciendo?

Grita la mosca de cabeza verde cuando pasa zumbando.

Cierro el libro.

Bueno, puedo escribir palabras, como estas, suavemente.

¿Qué es lo que estás haciendo susurra el viento? Cesando

En un montículo justo fuera de la ventana.

Dame un poco de tiempo, le digo a su sorprendida cara de plata.

No sucede tan rápido, sabes.

¿No sucede? Dice el viento, y rompe abierto, llevando

La destilación del lirio azul.

Y mi corazón tiembla de no ser, como quiero ser,

El vacío receptáculo, puro y sin habla, que espera.

(traducción Guillermo Ruiz)

BLACK BEAR

Now comes black bear into the field. His mouth hangs open just a little. His bulk twitches in the long grass.

Listen, black bear, I say: Do you get it?

We have created cities!

We have weapons you will not ever imagine, or understand.

We build machines that fly, that plough the great waters.

Bear’s eyes flicker. His nose pinches the air. He does not care what I say.

He does not hear even a scrap of it.

He is listening only to the perfection of his own life.

Oh, black bear, soften me with your immutable disdain.

 

Ahora llega el oso negro al campo. Su boca cuelga abierta solo un poco. Su bulto oscila en la alta 

hierba.

Escucha, oso negro, le digo: ¿Lo captas?

¡Hemos creado ciudades!

Tenemos armas que no imaginarás nunca, ni entenderás.

Hacemos máquinas que vuelan, que surcan las aguas inmensas.

Sus ojos se agitan.Su nariz penetra el aire. No le importa lo que digo,

Ni siquiera escucha el eco

Solo está atento a la perfección de su propia vida.

Oh, oso negro, suavízame con tu inmutable desdén.

 

(traducción Guillermo Ruiz) 



 

 I stood willingly and gladly in the characters of everything — other people, trees, clouds. And this is what I learned, that the world's otherness is antidote to confusion — that standing within this otherness — the beauty and the mystery of the world, out in the fields or deep inside books — can re-dignify the worst-stung heart.

 

"Staying Alive"

 

Permanecí deliberada y agradecidamente en los caracteres de cada cosa- otra gente, árboles, nubes.Y esto es lo que aprendí, que la otredad del mundo es su antídoto a la confusión- que permaneciendo en esta otredad- la belleza y el misterio del mundo, afuera en los campos o muy dentro de los libros- puede dignificar de nuevo el corazón más herido.  


"Permanecer Vivo"

 

 I am a performing artist; I perform admiration.

(ECONOMIC) "WAR IS MERELY THE CONTINUATION OF POLICY BY OTHER MEANS" (14-03-2025+14-04-2025)




Kind-hearted people might of course think there was some ingenious way to disarm or defeat the enemy without too much bloodshed, and might imagine this is the true goal of the art of war. Pleasant as it sounds, it is a fallacy that must be exposed: War is such a dangerous business that mistakes that come from kindness are the very worst.

 Action in war is like movement in a resistant element. Just as the simplest and most natural of movements, walking, cannot easily be performed in water, so in war it is difficult for normal efforts to achieve even moderate results.

Carl von Clausewitz

“What is a lost battle?... It is a battle one believes one has lost. ...”
Isaiah Berlin, The Hedgehog and the Fox: An Essay on Tolstoy's View of History

Tolstoy’s meaning is not obscure. We are what we are, and live in a given situation which has the characteristics – physical, psychological, social – that it has; what we think, feel, do is conditioned by it, including our capacity for conceiving possible alternatives, whether in the present or future or past. Our imagination and ability to calculate, our power of conceiving, let us say, what might have been, if the past had, in this or that particular, been otherwise, soon reaches its natural limits, limits created both by the weakness of our capacity for calculating alternatives – ‘might have beens’ – and (we may add by a logical extension of Tolstoy’s argument) even more by the fact that our thoughts, the terms in which they occur, the symbols themselves, are what they are, are themselves determined by the actual structure of our world. Our images and powers of conception are limited by the fact that our world possesses certain characteristics and not others: a world too different is (empirically) not conceivable at all; some minds are more imaginative than others, but all stop somewhere.”

Isaiah Berlin, The Hedgehog and the Fox: An Essay on Tolstoy's View of History

 

LA ECONOMÍA ES LA CONTINUACIÓN DE LA GUERRA POR OTROS MEDIOS: (Simone Weil: No empecemos de nuevo la guerra de Troya (fragmentos))  Gillian Tett: "The key point to understand is that a shift in econ...





Saturday, April 12, 2025

PRIMEROS LIRIOS EN FUENCARRAL (14-01-2023): PER LA FLOR DEL LLIRI BLAU (JOAQUIN RODRIGO)


(Fuencarral 12-04-2025)

La vida es una deuda 

que no podemos saldar

solo reconocer

con flores de lirios azules

y novar

y ensanchar

y profundizar

y embellecer

cruz y matriz sanguíneas 


(9-12-2022+7-01-2023)

PRIMEROS LIRIOS EN FUENCARRAL (14-01-2023)

 

 

Pero ¿hemos existido? Y yo respondo: Sí. Sí, con toda la elocuencia de un acta, con la responsabilidad y la precisión de un documento". 

(Varlam Shalámov, Relatos de Kolimá, Volumen V, "El guante" (1972), traducción de Ricardo San Vicente) 

Los incendios y la "flor del olvido", de todo olvido, son la siembra perpetua del poder diabólico.

Thursday, April 10, 2025

YENDO CON MARY OLIVER: "NO LO DUDES" (7-04-2025)


(Fuencarral 12-04-2025)

HOW I GO INTO THE WOODS

 Ordinarily I go to the woods alone,
with not a single friend,
for they are all smilers and talkers
and therefore unsuitable.
I don’t really want to be witnessed talking to the catbirds
or hugging the old black oak tree.
I have my ways of praying,
as you no doubt have yours.
Besides, when I am alone
I can become invisible.
I can sit on the top of a dune
as motionless as an uprise of weeds,
until the foxes run by unconcerned.
I can hear the almost unhearable sound of the roses singing.
If you have ever gone to the woods with me,
I must love you very much.

CÓMO VOY A LOS BOSQUES

Usualmente solo,

sin ni siquiera un amigo, 

porque todos son reidores y habladores,

y por tanto no aptos.

No quiero ser presenciado hablando a los pájaros gato

o abrazando el viejo roble negro.

Tengo mis maneras de rezar,

como no dudo tú tienes las tuyas.

Y además, cuando estoy solo

me vuelvo invisible.

Puedo sentarme en lo alto de una duna

tan inmóvil como el crecimiento de unas hierbas,

hasta que los zorros corran por allí distraídos.

Puedo oír el casi inaudible sonido de las rosas cantando.

Si tu has ido alguna vez a los bosques conmigo,

Debo amarte mucho. 

MARY OLIVER 

"Praying" de Mary Oliver:

No es necesario que sea
El iris azul, podrían ser
Las hierbas en un solar vacío, o unas pocas
Piedras pequeñas; simplemente
Presta atención y reúne
Unas pocas palabras y no trates
De hacerlas refinadas, esto no es
Una competición sino el camino de entrada
En el agradecimiento, y un silencio en el cual ,
Otra voz pueda hablar

 NO LO DUDES

Si repentina e inesperadamente sientes alegría,

No lo dudes. Ríndete a ella. Hay montones

De vidas y ciudades enteras ya destruidas o pendientes

De serlo. No somos sabios, y tampoco amables

A menudo. Y demasiado no puede ser nunca redimido.

Aún así, la vida cuenta con alguna posibilidad. Quizás este

Es el camino de oponerse, que algunas veces

Algo suceda y sea mejor que todas las riquezas

O el poder en el mundo. Podría ser cualquier cosa

Pero muy probablemente lo reconoces en el momento

En el que el amor comienza. En cualquier camino, este es frecuentemente

El caso. En cualquier camino, sea lo que sea, no temas

Su riqueza. La alegría no se hizo para ser migaja

 

(Mary Oliver, traducción Guillermo Ruiz) 

      

1.

Entiéndelo, siempre estoy intentando comprender

qué es el alma

y dónde se oculta

y qué forma tiene

y así, la semana pasada,

cuando encontré en la playa

el hueso del oído

de una ballena piloto que podía haber muerto

hace cientos de años, pensé

quizás estuve cerca

de descubrir algo

sobre el hueso del oído

 

2.

es la parte que más dura

en cualquiera de nosotros, hombre o ballena, su forma

como una cuchara habitada

con un espectro rosa donde

una vez, en la vivaz cabeza del nadador,

unió sus dos mitades

en la casa de la escucha

tenía solamente

dos pulgadas de largo

y pensé: el alma

podría ser como este hueso

tan duro, tan necesario


3.


Aun así casi nada

A mi lado

el mar gris

estaba abriendo y cerrando sus puertas de ola

desplegando por encima

su rugido que ridiculiza el tiempo;

Miré pero no podía ver nada

a través de su oscuramente trenzada luz

aun así no sabemos todos que la arena dorada

está allí en el fondo

aunque nuestros ojos no la hayan visto nunca

ni nuestras manos puedan cogerla

4.

a menos que la reduzcamos

a sus partes, y hechos

certidumbres

y qué sea el alma, también

Creo que nunca lo sabré

Aunque lo intento en los extremos del conocimiento

verdaderamente sé

que nuestra parte no es conocer

sino mirar, y tocar, y amar

que es lo que hacía cuando caminé

suavemente

En la pálida luz rosa de la mañana

Mary Oliver (Traducción Guillermo Ruiz)

from Why I Wake Early (2004)

On July 4, 2010, poet Mary Oliver found a whale bone on the beach and wrote a poem about it.

(Fuencarral 12-04-2025)