El blog pretende publicar, principalmente, traducciones al español de textos y poemas de Henry David Thoreau y referencias a trabajos sobre dicho autor.
LIcencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
Showing posts with label Li-Meng Yan. Show all posts
Showing posts with label Li-Meng Yan. Show all posts
Friday, October 09, 2020
EL SEGUNDO INFORME DE LI-MENG YAN SOBRE EL COVID-19 (OCTUBRE 2020) (II)
EL SEGUNDO INFORME DE LI-MENG YAN SOBRE EL COVID-19 (OCTUBRE 2020) (I)
EL #SEGUNDOINFORME DE #LIMENGYAN SOBRE EL #ORIGEN DEL #COVID19
#8102020Two possibilities should be considered for the origin of SARS-CoV-2: natural evolution or laboratory
creation. In our earlier report titled “Unusual Features of the SARS-CoV-2 Genome Suggesting
Sophisticated Laboratory Modification Rather Than Natural Evolution and Delineation of Its Probable
Synthetic Route”, we disproved the possibility of SARS-CoV-2 arising naturally through evolution.
The RaTG13 bat coronavirus, a series of pangolin coronaviruses, and the RmYN02 bat coronavirus reportedly share high sequence homology with SARSCoV-2 and have altogether constructed a seemingly plausible pathway for the natural evolution of SARSCoV-2.
Here, however, we use in-depth analyses of the available data and literature to prove that these novel animal coronaviruses do not exist in nature.
We also offer our insights on the hypothesis that SARS-CoV-2 may have originated naturally from a coronavirus that infected the Mojiang miners.
Thursday, October 08, 2020
EL SEGUNDO INFORME DE LI-MENG YAN SOBRE EL COVID-19
My second scientific report is published in zenodo.
— Dr. Li-Meng YAN (@DrLiMengYAN1) October 8, 2020
This is the only account in Twitter for Dr. Li-Meng YAN. pic.twitter.com/THgVjuQawx
Wednesday, September 30, 2020
EL COVID-19 Y EL PANGOLIN (I): UN POEMA DE MARIANNE MOORE
El hombre como animal social y político está fundado de forma contradictoria en que “no le gusta lo semejante detestable”, y en que son nuestros propios semejantes los más capaces de acelerarnos la respiración y ponernos erguidos.
Esto puede suceder por muchos motivos, muchos de ellos banales, equivocados o imposibles de aceptar.
Pero el contrato social –y el natural subyacente- está basado en la necesidad irrenunciable de escribir “error con cuatro erres” cuando el error y la mentira pretenden ocupar el propio hábitat humano, basado en la distinción entre la verdad y el error.
La cuarta erre del error, la más importante e insustituible, es la que se maravilla, estudia, descubre, señala y combate el error sin tener miedo a nada, mostrando la referencia del error indebidamente aceptado, pregonado o propagado.
Cuando el hombre deje de escribir error con cuatro erres con todos los mecanismos a su alcance- no solo estrictamente científicos- y con referencia a todas las facetas del hábitat humano, el poema del Pangolín de Moore, la poesía y la emoción, el vigor inagotable y la capacidad de crecer (“la confianza en la voluntad libre biológicamente adaptativa”) desaparecerán y nos embarcaremos en la mutación a una especie distinta.
Por ello, deberíamos agradecer no solo todos los esfuerzos para disminuir y neutralizar el impacto futuro de la pandemia sino también la señalización por Li-Meng Yan, y cualesquiera otros, de un posible error trágico y con capacidad de borrarnos como especie si pasara indebidamente inadvertido o no fuera –si resulta probado- debidamente difundido y combatido.
El humor, aunque sea en este caso incomparablemente trágico, nos recuerda también que existen medios distintos y directos para descartar que lo “semejante detestable” no haya producido lo que –de forma indiscutible- habría estado en su mano producir y comprometería irremisiblemente la dignidad y existencia de nuestra especie. Este sería el medio que ofrecería una mayor garantía y rapidez, pero también es en estos momentos el más improbable.
Las características compartidas o no entre los virus no tienen por sí mismas entidad real, pero ello no excluiría rutas de trazabilidad desde su origen como ya ha sucedido con el virus del SIDA , procedente de los monos africanos y traspasado a la especie humana.
El admirable y asombroso Newton calificó a la poesía como a “disingenious non-sense”.No es, nos parece, el caso de El Pangolín de Marianne Moore.
Subscribe to:
Posts (Atom)