![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjy_pnidnFYIyNdMrDQl7ODEFslHuYMQbNVk6hOITQ5NHOz4SPqJOu0WOfMqROqVvKM65QkynakhXE82vAhoe4tBIf10-VlnqNo9JT2GKR3Aznnq9ETYCYwBICiFNRG_VLLpAHoVA/s320/P1040001+LAGUNA+DE+CEBOLLERA+23-04-2011.jpg)
"No quise vivir lo que no era vida, porque la vida es demasiado preciosa, ni tampoco practicar la resignación a menos que fuera completamente necesario".
(HDT, Walden, Dónde viví y para qué)
Sobre unos y otros "escapismos":
"Tanto en país burgués, como en tierra comunista, reprueban el "escapismo" como vicio solitario, como perversión debilitante y abyecta.
La sociedad moderna desacredita al fugitivo para que nadie escuche el relato de sus viajes.El arte o la historia, la imaginación del hombre o su trágico y noble destino, no son criterios que la mediocridad moderna tolere.
El "escapismo" es la fugaz visión de esplendores abolidos y la probabilidad de un implacable veredicto sobre la sociedad actual".
Fotografía de la Laguna de Cebollera (23-04-2011)
No comments:
Post a Comment