6 DE AGOSTO DE 1958-13 DE SEPTIEMBRE DE 2011-13 DE SEPTIEMBRE DE 2021 (WALTER BONATTI)
SONRÍO RECORDANDO LAS PALABRAS DE QUIEN, CREYENDO HERIRME, ME HABÍA ATRIBUIDO "EL FANATISMO DE LOS PROFETAS Y LA OBSTINACIÓN DE LOS MANÍACOS" Y HABÍA DEFINIDO LO REALIZADO POR MÍ COMO "AUDACIA FIN EN SÍ MISMA, ESTÚPIDAMENTE ESTÉRIL". NO CONOZCO A ESTE DETRACTOR MÍO, PERO DE SU DISCURSO APARECIDO EN UN PERIÓDICO, DEDUZCO QUE DEBE FORMAR PARTE DE ESE PELOTÓN DE FRUSTRADOS SOCIALES, OBLIGADOS POR LA VIDA A ESTAR COMO ANIMALES EN JAULA; OBLIGADOS A VIVIR EN UNA CAJA (LA OFICINA, LA MÁQUINA, ETC.); FORZADOS A PERSEGUIRSE EN EL RECINTO DE LOS FALSOS MITOS, TIRANIZADOS POR EFÍMERAS ILUSIONES QUE OBJETIVAN AL HOMBRE REDUCIÉNDOLO A UN NÚMERO. EN EFECTO, SOLO UN DESCONSIDERADO "HOMBRE-NÚMERO" PUEDE RAZONAR DE ESTA MANERA"
(WB, Desprendimientos y tormentas en el Espolón Whymper (1964); traducción Pilar González Rodríguez)
Nos preguntamos qué sentido puede tener el alpinismo hoy en día.Todo aquello que expresa valores humanos, y por lo tanto también el alpinismo, debería merecer respeto. Sin embargo, no siempre es así porque, actualmente, en un mundo que parece cada vez más dispuesto a premiar a los astutos y a los tramposos, a rendirse ante ladrones y corruptos, es difícil auspiciar virtudes como la honestidad, la coherencia, la responsabilidad, el compromiso y los gestos desinteresados del espíritu. Todos sabemos que la verdadera enfermedad de base, infecciosa y contagiosa, se incuba hoy en día en el Estado-al menos en el nuestro-con sus instituciones deslegitimadas y envilecidas, con sus entramados de poder y de intereses personales con demasiada frecuencia escandalosos.Todo esto lleva a que la sociedad, afectada por los efectos del mal gobierno, casi asfixiada por el reflejo de las debilidades propias y ajenas, llega a subvertir o a ignorar los valores más elementales.
(...)
De ahí la importancia de fortalecer el espíritu, de elegir lo que se quiere ser. Y, una vez elegida una dirección, se debe ser lo suficientemente fuerte como para no sucumbir a la tentación de tomar otra.Naturalmente, el precio que hay que pagar para permanecer fieles a este "orden" es altísimo. En lo que a mí respecta, el patrimonio espiritual que he obtenido es proporcional
(WB, Montañas de una vida, Preliminares)
Las montañas no son más que el reflejo de nuestro espíritu.Cada montaña es pequeña o grande, generosa o avara, en la medida de lo que nosotros seamos capaces de darle y pedirle.
(WB, Adiós al alpinismo (1965))
El 6 de agosto de 1958 (ha hecho 63 años) WB, junto con Carlo Mauri, alcanzó la cima del GIV
El 13 de septiembre de 2011, hace 10 años, WB dejó para siempre el reflejo de su espíritu en las montañas de su vida
No había, ni hay allí, ninguna audacia estéril.Tampoco estúpida
"Sobre la cima de las montañas, como en cualquier lugar para las almas esperanzadas, siempre es la mañana”
"Dice un viejo refrán que el pueblo kurdo no tiene otra amistad que la de las montañas en las que ha vivido, se ha refugiado y sigue luchando. La amistad es, según este refrán, protección (física), alianza (política), conocimiento (de un medio) y compañía (de un mundo)
(...)
Todo lo que nos rodea son presencias y ausencias que nos atraviesan y nos acompañan. Nuestros afectos son maneras posibles de relacionarnos con ellas, de acercarnos o alejarnos, de preferirlas o rechazarlas, de aliarnos o enfrentarnos con sus fuerzas.
La verticalidad, como figura de la relación libre entre "los hombres rectos", y la jerarquía, que impone la idea de amistad perfecta, alejan el concepto de amistad de cualquier relación de continuidad con los seres no humanos ... El amor a la virtud mira hacia arriba hasta acabar dependiendo, como entiende bien el cristianismo, de un ser superior.La pasión de los extraños, en cambio, no mira hacia arriba, se inclina a todos los planos posibles. El mundo no es un escenario de su verticalidad, sino un continuo de relaciones, de encuentros y de interrupciones, con las que dibujar formas de vínculo y de compromiso que las categoría metafísicas y las instituciones políticas tradicionales han separado y enfrentado. Referirse a la amistad de las montañas, como hace el refrán kurdo, es una invitación a preguntarnos qué alianzas y qué formas de reciprocidad articulan nuestros mundos y los hacen deseables (o amigables) y vivibles. Desde ahí, el sentido de la comunidad ética y política se abre y se multiplica"
Marina Garcés (págs 126-128)
Here, in the neighbourhood of the people who stare for twenty-four hours solely at walls and metal, the presence of animals is a virtue; That flock of birds gliding at night under the dramatic moon creates a magical and striking scene in our minds; so to the orchestra of frogs that have no home except a lagoon that clings to the ocean; shunning the ocean as they grow old, the eldest crabs sink into the damp mud under the fences and after a while drift into a deep sleep; slithering under the fences curious snakes sometimes enter the prison like strangers and usually lose their lives for their innocent trespass; when the unique fish-eating eagle with a white neck dives into the ocean bed it catches a big fish; colourful parrots love to hold their family, gathering on the tallest coconut trees. Here animals are the finest elements in the mind of a lonely prisoner who has no interests but the sky, the ocean and the jungle, all beyond the fences.
– Behrouz Boochani 2016
Una pareja de azulones (alimentándose en el estanque) y otra de jilgueros o cardelinas (carduelis carduelis) hoy en el Parque Norte.
Los "elementos más finos" en la mente de un "solitario" que tiene intereses, también en el cielo, el océano y la jungla. Todos ellos más acá y más allá de límites y cerramientos.
("Stay true" leía hoy la sudadera de un trabajador que salía de una obra)
No comments:
Post a Comment